• Programa conferencias 2021
  • Listado de comunicaciones
  • Listado de pósteres
  • Comentarios
IX Jornadas Innovación Docente
  • Inicio
  • Jornadas
  • Comités
  • Participación
  • Inscripción
  • Publicación
Seleccionar página

La conciencia de la intertextualidad: una vía innovadora al servicio de la Didáctica de la Literatura


Ver Comunicación

Encinas Reguero, María Carmen

 

Palabras clave: intertextualidad, literatura, didáctica de la literatura. 

La didáctica de la literatura se encuentra ante una compleja realidad. La situación es especialmente grave en las facultades de Educación, pues sus alumnos serán los responsables de enseñar literatura a las futuras generaciones, aunque ellos mismos en ocasiones no han desarrollado un hábito lector significativo y tampoco conocen ni comprenden bien el texto literario.
Lo que aquí se propone es utilizar el concepto de intertextualidad, para que el alumnado de los grados de Educación Infantil y Primaria asimile ese rasgo esencial de la literatura, así como sus consecuencias pedagógicas. En concreto, se plantea una actividad para que este alumnado tome conciencia de la manera en que la comprensión de la obra literaria depende del intertexto lector y, consecuentemente, para que entiendan la importancia de ir formando ese intertexto lector desde las primeras edades.

2 Comentarios

  1. María Pilar Molina Torres
    María Pilar Molina Torres el mayo 25, 2021 a las 10:14 pm

    Estimada autora,

    Le felicito por su comunicación. Me ha parecido muy interesante el enfoque de su aportación para el trabajo por competencias educativas en los Grados de Primaria e Infantil.

    Un afectuoso saludo,
    Pilar

    Responder
    • M. Carmen Encinas
      M. Carmen Encinas el mayo 26, 2021 a las 11:13 am

      Estimada Pilar:

      Muchas gracias. Creo que es importante entender que la comprensión de la literatura no depende exclusivamente de cuestiones lingüísticas. Conocer todas las palabras de un texto no nos asegura que vayamos a entender el texto. La comprensión de la literatura depende de los conocimientos literarios que se tengan. Y esto es esencial para decidir cómo enseñar literatura, para hacer un itinerario lector, etc.

      Un saludo,

      M.Carmen

      Responder

Enviar comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Diseñado por Elegant Themes | Desarrollado por WordPress