• Programa conferencias 2021
  • Listado de comunicaciones
  • Listado de pósteres
  • Comentarios
IX Jornadas Innovación Docente
  • Inicio
  • Jornadas
  • Comités
  • Participación
  • Inscripción
  • Publicación
Seleccionar página

Método activo para el aprendizaje de Griego Clásico


Ver Comunicación

Navarro Noguera, Andrea

 

Palabras clave: griego; propuesta didáctica; metodología activa.

El método Ἄειδε θεά se presenta como una herramienta innovadora para la impartición de la asignatura de Griego I en el Grado de Filología Clásica. La secuenciación de textos y actividades favorece el aprendizaje progresivo y activo de la materia por parte de los alumnos. Las protagonistas de los textos, heroínas, diosas y mujeres, darán voz a su propia historia dentro de una cultura, la cultura griega, principalmente dominada por el colectivo masculino.

2 Comentarios

  1. M. Carmen
    M. Carmen el mayo 26, 2021 a las 11:27 am

    Estimada Andrea:

    Enhorabuena por el trabajo. Es una propuesta muy interesante y con muchos valores positivos, aunque yo no puedo evitar preguntarme por qué enseñar griego clásico como una L2 cuando el objetivo de estudiar griego no es el mismo que el que tenemos al aprender una L2. Si cambia el objetivo, ¿no es lógico que pueda cambiar también la metodología? Creo que tenemos que buscar nuestros propios caminos en la didáctica de las lenguas clásicas y hacerlo sin complejos. Enhorabuena de nuevo.

    Un saludo,
    M.Carmen

    Responder
    • Andrea Navarro
      Andrea Navarro el julio 26, 2021 a las 2:15 pm

      Muchas gracias por el comentario. Opino igual. Este manual sigue una metodología híbrida. Hay ejercicios de griego activo, pero la gran mayoría son de vocabulario y gramática tradicional. La intención es comprender el texto griego sin necesidad de usar el diccionario aprovechando la repetición de estructuras y léxico, pero no con ello se obvia el análisis morfosintáctico . El objetivo último no es otro que llegar al alumnado más joven. Al final no hay más que servirse de lo más útil de cada metodología y también hay que aprovecharse de los estudios hechos para el aprendizaje de L2. Un abrazo.

      Responder

Enviar comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Diseñado por Elegant Themes | Desarrollado por WordPress