XII Jornadas Innovación Docente
  • Inicio
  • Comité organizador
  • Comité científico
  • Programa
  • Programa comunicaciones
  • Programas póster
  • Inscripción
  • Call for papers
  • Envíos
  • Formulario envío capítulos libro
Seleccionar página

Introduciendo la coeducación en los grados universitarios de Ingeniería Informática

Cáceres García de Marina, P.
Cuadra Fernández, D.
Cavero Barca, J. M.
Sierra Alonso, A.
Vela Sánchez, B.

Palabras clave: educación inclusiva, sesgo de género, informática

La brecha de género en STEM ¿puede reducirse con una educación inclusiva que utilice estrategias transversales para minimizar el sesgo de género y potenciar la igualdad en las diferentes asignaturas de un plan de estudios? El grupo INGENIA de la Universidad Rey Juan Carlos ha definido una serie de objetivos estratégicos para la coeducación, que ayuden a reducir el sesgo de género en las titulaciones de Informática. Como prueba piloto se ha introducido en la asignatura de Ingeniería del Software material académico actualizado dando visibilidad a la mujer mediante citas de proyectos relevantes y bibliografía de referencia; y uso de lenguaje inclusivo. A través de un cuestionario al alumnado, entre otros datos, se ha obtenido que el lenguaje inclusivo en el material docente es Importante en un 18,18% para el género masculino frente al 64,29% del femenino; y en su futuro laboral es Importante en un 92,86% para el género femenino frente al 17,39% del masculino. Queda mucho margen de mejora.

 

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • RSS