XIII Jornadas Innovación Docente
  • Inicio
  • Educación STEAM
  • Comité científico
  • Comité organizador
  • Programa XIII Jornadas Innovación Docente
  • Programa comunicaciones y pósteres
  • Listado de pósteres
  • Call for papers
  • Envíos
  • Inscripción
  • Sede
  • Talleres
    • Taller Micro-Combat
    • Taller robótica Edelvives
Seleccionar página

El aprendizaje cooperativo como estrategia de neuroaprendizaje para promover la inclusión educativa en las aulas

El aprendizaje cooperativo tiene especial relevancia en Educación Infantil y Primaria, mostrando una correlación positiva con el rendimiento académico (Lorente et al., 2021). Numerosas investigaciones lo consideran, además, un elemento clave para garantizar la educación inclusiva (Sanahuja et al., 2024). Desde el enfoque del neuroaprendizaje, promueve la inclusión y mejora tanto la adquisición de conocimientos como la socialización (Ainscow, 2016). Este estudio analiza cómo el profesorado aplica el aprendizaje cooperativo y cómo este fomenta la inclusión. Para ello, se utilizó un enfoque mixto mediante el cuestionario NEURODIEDU (Del Amo, 2023). Los resultados muestran un uso frecuente de esta estrategia en el aula, lo que impacta directamente en la inclusión educativa. Así, el aprendizaje cooperativo se consolida como un recurso esencial para lograr una enseñanza inclusiva.

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • RSS