Innovación docente multidisciplinar en Ciencias de la Salud: objetivo de la atención integral y humanizada

La atención psicológica y sociosanitaria de las personas con más vulnerabilidad y riesgo de exclusión requiere de una formación de diferentes profesionales. En la Universidad del País Vasco, desde el 2018 se ha implementado un proyecto de innovación educativa en las diferentes titulaciones de Ciencias de la Salud.
Se ha trabajado multidisciplinarmente, con 3 metodologías activas (método de caso, aprendizaje basado en retos y la utilización de la historia clínica electrónica). Se han validado dos cuestionarios (CCI-U para la evaluar las competencias invisibles relacionadas con la edad, género, origen étnico-cultural y estado emocional y PLOC-U para la motivación intrínseca del estudiantado).
Las metodologías activas utilizadas han sido eficaces para mejorar las competencias trabajadas. Las relacionadas con la edad y origen étnico han sido las que más han mejorado.
La atención integral de las personas más vulnerables es susceptible de mejorar mediante el trabajo multidisciplinar.