Comunicaciones aceptadas "Dechados": un proyecto para activar la creatividad inclusiva en las visitas a museos "El Búnker": la creación de un programa de televisión como actividad transversal para el fomento del aprendizaje colaborativo. ABP y Design Thinking como estrategia didáctica para el desarrollo de competencias transversales en el Máster en Formación del Profesorado Actividad de Medicina Gráfica sobre “El papel de la Fisioterapia en la Discapacidad y Dependencia" Agroalimentación en Aragón. ¿Qué sabe y qué no sabe el alumnado de Educación Primaria y Secundaria Obligatoria? Autorregulación del alumnado de primaria a través del cuento Ciclo de Educación de Identidad docente: espacio para la reflexión sobre los retos de la escuela de hoy Cienceando por todos los rincones Club de debate USJ: la creación de un club para el fomento y aprendizaje de soft skills en el ámbito universitario Co-diseño en el aula: fortaleciendo la motivación y la cohesión de grupo a través del Design Thinking Congreso on line del estudio de enfermedades metabólicas : aprendizaje colaborativo mediante el diseño y defensa de pósteres científicos en el primer curso del Grado en Biomedicina Connecting Strides: International Collaborative Learning for Running Science Education Cultura popular y mitos de terror como herramienta para la enseñanza de la Química Del bulo al análisis crítico: una propuesta práctica de alfabetización mediática en centros educativos aragoneses Del Publiverso a la nUbeSJ: VivaEngage como red social privada para el fomento del aprendizaje colaborativo en el aula universitaria Dinámica en el aula universitaria sustentada en las iniciativas de los estudiantes Diseño y análisis de secuencias didácticas para trabajar ecología a edades tempranas como herramienta de formación inicial docente El aprendizaje cooperativo como estrategia de neuroaprendizaje para promover la inclusión educativa en las aulas El uso de los cuadernos inteligentes en la enseñanza de ciencias en educación primaria. Un estudio de aula Elaboración de maquetas tridimensionales en anatomía: análisis del impacto en el aprendizaje en alumnos de Fisioterapia Enseñar la historia de la Tierra y la vida de forma integrada: perfiles emergentes en la educación secundaria Feria de Ciencias Gamificación aplicada a la enseñanza del formato de la American Psychological Association (APA) Impacto de las redes sociales en la enseñanza de la Química Física Innovación docente y estrategias de enseñanza-aprendizaje con IAG en el contexto académico de la Comunicación Inteligencia Artificial y Pensamiento Crítico en la Elaboración de TFG: Un Enfoque Formativo para Futuros Docentes K-INNOVA: Enseñar en Movimiento, Aprender Caminando Kahoot! como herramienta TIC para la enseñanza de STEAM - Ingeniería Química La cartera siempre llama dos veces Pensamiento crítico y fake news: formación de profesorado Proyecto de innovación multidisciplinar para el fomento de competencias actitudinales en el aprendizaje universitario Tipos residenciales. El aprendizaje de las formas de habitar Una propuesta de trabajo grupal para la integración específica de tecnologías digitales aplicadas al ejercicio físico Uso de la herramienta TIC Mentimeter en asignaturas del “Master Erasmus Mundus en Ingeniería de Membranas para un Desarrollo Sostenible” en el ámbito de la educación STEAM